MacBook 2007 (A1181): Cambiar pasta térmica y teclado

Estoy muy contento con el MacBook que compré y la verdad es que, tras actualizarlo, todavía es un equipo que puede sacarte de más de un apuro.
Sin embargo me quedaban dos tareas pendientes para dejar este equipo perfecto: una limpieza interna a fondo y sustituir toda la parte superior de la carcasa por otra nueva.

Una pista de que el portátil necesitaba la limpieza eran las temperaturas que podía ver en MacOS mediante iStat Menus, o en Windows con CoreTemp. Sin haber hecho apenas nada, solo arrancando el equipo, el procesador estaba a unos bastante preocupantes 75ºC y solo bajaba hasta 57º después de unos cuantos minutos sin hacer nada.

El ventilador estaba corriendo de forma bastante ruidosa la mayor parte del tiempo y sospechaba que jamás se le había cambiado la pasta térmica al procesador o a la tarjeta gráfica. Desmontar el equipo es un poco más laborioso que en el MacBook Pro, ya que es un equipo anterior a los Unibody, pero se puede hacer con un sencillo destornillador de estrella. Me apoyé también mucho algunos videos de youtube, como éste, hasta tener el equipo finalmente desmontado ante mí.

Para la limpieza empleé un pequeño pincel y quité todo el polvo que cubría los componentes. A continuación, usé un paño de microfibra empapado en alcohol para retirar todos los restos de la antigua pasta térmica del procesador y la tarjeta gráfica hasta dejarlos relucientes:

Ésta es una parte muy importante porque aquí debe producirse la primera transferencia de calor: por contacto entre el procesador y el disipador. Éste lo conducirá hasta el radiador, se radiará al aire que hay a su alrededor y es el único ventilador del equipo el que debe encargarse de expulsar ese aire caliente hacia el exterior.
Una vez quité la pasta original ya reseca y solidificada, apliqué una pasta térmica nueva. Me han recomendado la Thermal Grizzly Kryonaut, que también empleé en el MacBook Pro cuando lo abrí para cambiar el SSD.
También hice una limpieza profunda en las aspas del ventilador y las láminas del radiador antes de volver a colocarlos.

Éste portátil fue comprado en EE.UU. en su momento, por lo que venía con un teclado tipo ANSI. Esto se puede reconocer fácilmente por la forma de la tecla Intro, o por el hecho de que no hay ninguna tecla entre la letra Z y May. Izq.

Los teclados ANSI suelen ser bastante valorados entre los programadores porque tienen un acceso cómodo a símbolos muy comunes en todos los lenguajes sin necesidad de utilizar combinaciones de teclas. A mi en particular no me preocupaba en absoluto la ausencia de la letra Ñ o la disposición de los signos de puntuación, acentos, llaves, etc… pero es cierto que en el día a día cometo más equivocaciones porque estoy acostumbrado a los teclados ISO españoles, los más comunes.
Según iFixit, se puede sustituir toda esta parte de la carcasa y conectar un teclado de diferente tipo sin ningún problema. Además, ya que el ordenador acusaba desconchados en el borde del plástico (algo muy común en esta generación de Macs), preferí lanzarme a la búsqueda de un repuesto con teclado español. Sinceramente, la búsqueda es complicada. No hay repuestos originales, obviamente, y por eBay se pueden encontrar algunos, pero o bien se encuentran en muy mal estado, o corresponden a otro idioma.
Sin embargo pude encontrar una cubierta con teclado español en un estado razonablemente bueno, así que simplemente enchufé ese y volví a cerrar el equipo, que ahora tiene incluso un mejor aspecto.

Había bastante polvo y suciedad acumulados tras 14 años en el interior del equipo y la pasta térmica se había degradado tanto, que esperaba ver una sustancial diferencia en el funcionamiento del equipo. Así sucedió:

De un plumazo, el equipo arrancó y la temperatura se estabilizó en unos frescos 36ºC. Haciendo algunas tareas durante un rato, subió a los 45-50º:

Esto significa que el ordenador estaba funcionando con una diferencia de 20ºC tras arrancar y unos 10-15ºC menos durante una carga de trabajo moderada. Realmente impresionante.

Lo mejor es que automáticamente el MacBook se volvió una máquina mucho más silenciosa ya que ahora no suele superar los 60ºC. Si lo hace, el ventilador empieza a girar a pocas revoluciones y su velocidad de giro aumenta si la temperatura lo sigue haciendo. Al estar en general por debajo de ese umbral, trabajar en él es una experiencia mucho más placentera.

Anuncio publicitario

Un comentario en “MacBook 2007 (A1181): Cambiar pasta térmica y teclado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.