Comprobar desgaste de un SSD en MacOS

Hace casi exactamente un año pude cambiar el SSD original del MacBook Pro por un SSD NVMe con una sustancial ganancia tanto en capacidad de almacenamiento (desde 256Gb a 2Tb) y de rendimiento.
Escogí el SSD de Silicon Power porque utilizaba tecnología TLC, en teoría más duradera que la QLC aunque no lleguen al nivel de MLC, la tecnología del componente original del equipo.
Con un año de uso intensivo a sus espaldas (edición de vídeo, de audio, programación, máquinas virtuales, fotografía, etc. etc.) quise comprobar cómo iba de salud.

Una forma bastante fiable de hacerlo es a través de la medida TBW (TeraBytes Written) proporcionada por el sistema SMART. Para verificarlo, necesitamos instalar una herramienta que nos permita recuperar esa información.
A falta de una mejor alternativa, voy a instalar Homebrew, un gestor de paquetes muy al estilo Linux que nos permitirá instalar paquetes de software y nuevas aplicaciones desde el terminal, incluso muchas que no están disponibles de otra forma o que no tendremos que preocuparnos de instalar manualmente. Para instalar Homebrew, basta con introducir:
$ /bin/bash -c "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/HEAD/install.sh)"
A continuación instalamos el software Smartmontools:
$ brew install smartmontools
Y para terminar, lanzamos el programa con:
$ smartctl --all /dev/disk0

Con esto podremos ver toda la información de salud del dispositivo y nos fijaremos en particular en «Data Units Written»:

En mi caso he comprobado con gran satisfacción que todavía dispongo de muchísimo margen hasta alcanzar los 500TBW que teóricamente el fabricante marca como frontera antes de que aparezcan fallos por desgaste de las celdas de memoria, por lo que podría esperar que el ordenador se quedase obsoleto antes de que esto suceda.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Comprobar desgaste de un SSD en MacOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.